Estoy perdiendo la encía, ¿tiene solución?
La retracción de encías es uno de los problemas dentales más comunes, y no solo afecta la apariencia de tu sonrisa, sino que también puede traer consecuencias serias como la pérdida de dientes si no se trata a tiempo.
Por ello, desde la Clínica Dental del Dr. Miguel Ángel Iglesia en Zaragoza recomendamos tratar este problema cuanto antes.
Antes que nada, ¿qué provoca la retracción de las encías?
La pérdida de encía puede tener varias causas:
Enfermedad periodontal
Las enfermedades como la gingivitis y la periodontitis son la principal causa. Si tus encías están rojas, inflamadas y sangran con frecuencia, es hora de visitarnos para detener el avance y recuperar la salud de tus tejidos.
Cepillado agresivo
Usar un cepillo muy duro o cepillarte con demasiada fuerza puede desgastar la encía y provocar su recesión.
Problemas con la ortodoncia
Un tratamiento de ortodoncia mal llevado, o el cepillado excesivo por miedo a la placa, pueden dañar las encías, sobre todo si son delicadas.
Tabaquismo
El tabaco reduce la circulación sanguínea y favorece la proliferación de bacterias, aumentando el riesgo de enfermedades periodontales y daño en las encías.
Otros factores
Malposición dental, bruxismo o cualquier problema que complique una correcta higiene o cause tracción excesiva en las encías también pueden contribuir a su desgaste.
¿La retracción gingival tiene solución?
Sí, la retracción de las encías se puede tratar, aunque el tipo de tratamiento dependerá del estado de las encías y la causa que la originó.
Detectar y eliminar la causa
Lo primero es identificar qué está provocando el problema para frenarlo a tiempo.
Tratamiento periodontal
En muchos casos, un tratamiento especializado puede devolver la salud a tus encías. Este suele incluir una limpieza profunda (raspado y alisado radicular) para eliminar bacterias y sarro bajo la encía. En casos más avanzados, se puede recurrir a técnicas quirúrgicas o regenerativas. Este tratamiento se complementa con revisiones periódicas y una higiene bucal adecuada para mantener los resultados a largo plazo.
Injertos de encía
Cuando la retracción afecta la estética o causa sensibilidad, se pueden realizar procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. Estos consisten en tomar tejido blando (normalmente del paladar) para cubrir la raíz expuesta, mejorando tanto la salud como la apariencia.
Mantenimiento y cuidados
Tras el tratamiento, es clave aprender y mantener una higiene adecuada para evitar que el problema reaparezca.
Algunas recomendaciones sencillas para cuidar las encías y evitar que la retracción avance son:
- Usa un cepillo de cerdas suaves y cepilla con movimientos suaves.
- Utiliza hilo dental o cepillos interdentales para limpiar entre dientes.
- Evita el tabaco y limita alimentos muy ácidos o azucarados.
- Mantén una dieta equilibrada rica en vitaminas C y D fundamentales para fortalecer las encías.
¿Cómo afecta la recesión de encías a largo plazo?
Las posibles consecuencias si no se trata son:
- Mayor riesgo de caries radicular.
- Sensibilidad dental constante.
- Pérdida de soporte óseo y movilidad dental.
Hoy en día, los avances en tecnología dental permiten tratar la pérdida de encía de forma más sencilla, eficaz y cómoda. En Clínica MAIP contamos con técnicas modernas y mínimamente invasivas que permiten no solo frenar el daño, sino también regenerar el tejido perdido, con una recuperación más rápida y menos molestias para el paciente.
No esperes a que el problema avance. Pide tu cita en Clínica MAIP y da el primer paso para recuperar tu salud oral.