976 233 448 Contacto
niño con una caries en muelas de leche

¿Qué hacer si hay caries en las muelas de leche?

Las caries en las muelas de leche son una preocupación común entre los padres de niños pequeños, pero es importante saber cómo afrontarlas de manera adecuada.

Las muelas de leche, aunque son temporales, juegan un papel crucial en el desarrollo de la masticación y el habla de los niños, y son fundamentales para la correcta alineación de los dientes permanentes que aparecerán más adelante.

¿Por qué las muelas de leche son clave en la salud dental de tu hijo?

Las muelas de leche son esenciales para el desarrollo dental de los más pequeños, ya que permiten una masticación adecuada, lo que influye en su nutrición y en el desarrollo del habla. 

Además, actúan como guía para la erupción de las piezas dentales definitivas, ayudando a evitar problemas de alineación más adelante. Mantenerlas saludables también fomenta buenos hábitos de higiene dental desde pequeños, lo cual es clave para su salud bucal.

Síntomas de las caries en las muelas de leche

Es importante saber cómo identificar las caries, por eso, algunos de los síntomas más comunes pueden incluir:

  • Manchas blancas o marrones en las muelas.
  • Dolor o sensibilidad al comer alimentos fríos y/o dulces.
  • Mal aliento o un sabor desagradable en la boca.
  • Comportamiento más irritable o dificultad para comer debido al dolor.

Si observas cualquiera de estos síntomas en tu hijo, es importante visitar al dentista para obtener un diagnóstico adecuado.

Visitas regulares al dentista: el paso más importante

El primer paso si encuentras caries en las muelas de leche de tu hijo es llevarlo al dentista lo antes posible. Aunque las muelas de leche finalmente se caerán, la caries no tratada puede afectar a su desarrollo y a su salud bucal. El dentista podrá evaluar el alcance de la caries y determinar si es necesario un tratamiento.

En muchos casos, la intervención temprana puede evitar complicaciones, como infecciones o daños en los dientes permanentes.

Tratamientos posibles para las caries en muelas de leche

Dependiendo de la gravedad de la caries, el dentista podría realizar alguno de los siguientes tratamientos:

Empaste dental

Si la caries es superficial, el dentista puede limpiar la cavidad y rellenarla con un material específico que la selle y evite que siga progresando

Corona dental

Si la caries ha afectado considerablemente a la muela, puede ser necesario colocar una corona para cubrir la muela y restaurar su función.

Extracción

En casos muy graves donde la muela de leche no puede ser restaurada, el dentista puede recomendar su extracción. Aunque parece drástico, esto es común y necesario para evitar infecciones.

Prevención: hábitos de higiene bucal desde el principio

La prevención es clave para evitar las caries en el futuro. Algunos consejos incluyen:

  • Cepillar los dientes de tu hijo dos veces al día con pasta dental fluorada desde que erupcionan los primeros dientes.
  • Evitar el consumo frecuente de azúcar en bebidas y alimentos. 
  • Revisiones dentales regulares: Lleva a tu hijo al dentista al menos una vez al año para chequeos preventivos.
  • Fomentar el uso del hilo dental una vez que tenga suficientes dientes para hacerlo.

¿Qué no debes hacer si hay caries en las muelas de leche?

Enfrentarse a las caries en las muelas de leche puede ser angustiante, pero hay acciones que hay que evitar:

  • No esperar demasiado tiempo antes de ir al dentista. Las caries pueden empeorar rápidamente.
  • No intentar tratar la caries por ti mismo con remedios caseros. Sólo un dentista puede ofrecer un tratamiento adecuado.
  • Evitar darle medicamentos no recomendados para el dolor sin la supervisión de un profesional.

La visita al dentista y un buen hábito de higiene bucal son esenciales para garantizar que la salud dental de tu hijo se mantenga en buen estado. 

Si tienes alguna preocupación o necesitas más información sobre cómo prevenir o tratar las caries, no dudes en contactar con Clínica Dental MAIP. ¡Estamos aquí para ayudarte a ti y a tu familia!

Llámanos
Whatsapp Clínica MAIP